Mostrando las entradas con la etiqueta Oficina. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta Oficina. Mostrar todas las entradas
////
Aspel SAE 5 es por excelencia (o por tradición)  la opción a elegir a la hora de implementar un sistema administrativo para una empresa. Un punto en contra es que te venden el soporte técnico a traves de pólizas y de igual manera es poco accesible documentación para solución de problemas en concreto, es por ello que me permito compartirle un tutorial realizado por el equipo de Aspel SAE de 73 paginas que consiste en la edición de reportes en formato *.QR2 y *.FTO.


////
La Universidad Juarez Autonoma de Tabasco puso en marcha la Oficina para Trámite de la Cédula Profesional, documento que tendrá como periodo de entrega a lo máximo tres meses y medio.

Para poder tramitarla deberá presentar la siguiente documentación con dos copias legibles tamaño carta:
  • Formato requisitado (Descargar Formato).
  • Copia legible de la CURP ampliada al 200%
  • Cinco fotografías recientes tamaño infantil de frente, en blanco y negro con fondo blanco, en papel mate con retoque.
  • Copia legible de la Cédula Profesional con efectos de patente de Nivel Técnico, Técnico Superior Universitario, Licenciatura, Maestría, Doctorado o Especialidad, por ambos lados.
  • Copia legible del Título Profesional, Diploma de Especialidad o Grado Académico, que contenga en su reverso el sello del registro ante la Dirección General de Profesiones.
  • Realizar el pago correspondiente en la Caja General de la Secretaría de Finanzas de la UJAT.
  • Puedes consultar el proceso de tramite en: http://www.cedulas.ujat.mx/ con tu matricula y contraseña en mano
Para la entrega de la Cédula y documentación original deberá presentar:
  • Comprobante de solicitud de Registro de Título y Cédula
  • Copia de la credencial de elector por ambos lados.

Para mayores informes, puede comunicarse al tel. 3 58 15 00 ext. 6171, o bien puede escribir a cedulas.dse@ujat.mx
Como es bien sabido optimizar el Internet Explorer para el portal BancaNet Empresarial de BANAMEX es todo un calvario, debido a las limitantes que tiene para su configuración aunado a la falta de información por parte de la institución bancaria he tenido la necesidad de desarrollar mi propia guía para la configuración optima para cargar los archivos de nomina (layout), anexo configuración para evitar los errores en Java e Internet Explorer.
////


1.-ENFERMEDAD: Está prohibido enfermarse. Si usted tiene tiempo para ir al doctor y descansar, también tiene tiempo para trabajar, no sea huevon, cabron.
2.-MUERTE DE ALGÚN PARIENTE: Sólo se permite si fallece un domingo o día festivo, o en tu cumpleaños.
3.-MUERTE PROPIA: Está permitida con la condición de que avise dos semanas antes de su defunción para tener tiempo de contratar a un empleado que lo sustituya.
4.-BODA: ¡Quédese soltero! Si usted tiene tiempo para casarse, tiene tiempo para trabajar, no mame.
5.-DERECHOS: Usted tiene derecho de ir a dormir a su casa todos los días, y si no le gusta a chingar a su madre.
6.-VACACIONES: Son las cuatro semanas de vacaciones de su jefe y no este chingando.
7.-BODAS O BAUTIZOS DE SUS FAMILIARES: Están prohibidas; si usted tiene tiempo de ir a ellas, tiene tiempo de trabajar, pinche holgazan.
8.-HORAS EXTRA: Con nosotros no existen, usted siempre las está trabajando.
9.-REPORTAR UN DELITO: Si usted es asaltado, ¡no se queje! Si usted tiene tiempo para ir a denunciar el delito, también lo tendrá para trabajar.
10.-ACCIDENTES: Se permiten sólo si no duran más de 5 minutos.
Autor: Departamento de Recursos Humanos…anónimo, claro
Visto en ak-3
Si eres administrador de red, jefe de area de sistema o a fin, no me dejaras mentir que una de las acciones a combatir es el mal uso del internet dentro de las areas de trabajo, ya sea por iniciativa propia o porque tu jefe ya esta harto de verlos youtubeando o facebokeando. Navegando en los foros me encontre una buena solucion a esta problematica, cabe señalar que aplica solo para el navegador Internet Explorer que viene por default en nuestro Windows, comenzamos:

  

  • Entra al menu "Herramientas" >> "Opciones de internet"
  • Elige la pestaña "Contenido" 
  • Donde dice Asesor de contenido haz click en 'Habilitar'
  • En la pestaña "Sitios Aprobados" escribe algun sitio web que desees bloquear por ejemplo "http://www.facebook.com/" y haz click en el botón "Nunca"  
  • Sin salirse de la ventana, elige la pestaña "General" ve al apartado "Opciones de usuario" y marca la opción "Los usuarios pueden ver sitios sin clasificación" y haz click en "Aceptar"
  • Te pedirá que le asignes una password, asignale una y no te olvides de ella.
  • Cierra el Internet Explorer y reinicia la aplicacion.
  • Ahora comprueba el proceso tratando de ingresar a "facebook.com" y veraz que estarrá bloqueada, pero los otros sitios no.
Espero y te sirva de ayuda para controlar el trafico de tu red, si tienes alguna otra forma de bloquear las paginas hazmelo saber.
////
Hace pocos meses supimos que Microsoft dio de baja el sito MSN WebMessenger para reemplazar o incorporar sus funciones dentro de Hotmail, parece que el publico se quejo y es por eso que abrieron un nuevo sitio similar llamado Windows Live Web Messenger.

A diferencia de su antecesor y del MSN 2009 este carece de varias funciones y su accionar es más bien limitado. Pero suficiente para entablar una conversación con amigos en sitios donde no podemos instalar un cliente de escritorio, como en oficinas por ejemplo.



Según comentan en Biteliaesta pagina fue creada para el mercado de Singapur pero como vemos y provee es accesible desde todo el mundo. Otras alternativas online seguras y con muchas más funciones son Ebuddy o Messengerfx.

Via | Web Messenger
////
Leyendo mi Google reader me encontre en la seccion de ocio este excelente post que habla sarcasticamente los tipos de sueldo.. seguro que con alguno se identificaran.

  • Sueldo Cebolla: Lo ves, lo agarras y te pones a llorar.
  • Sueldo Canalla: No te ayuda en nada, sólo te hace sufrir, pero no puedes vivir sin él.
  • Sueldo Dietético: Te hace comer cada vez menos.
  • Sueldo Ateo: Ya dudas de su existencia.
  • Sueldo Mago: Haces un par de movimientos y… desaparece.
  • Sueldo Tormenta: No sabes cuando va a venir, ni cuanto va a durar.
  • Sueldo Humor Negro: Te ríes para no llorar.
  • Sueldo Preservativo: Te corta la inspiración y te quita las ganas.
  • Sueldo Impotente: Cuando más lo necesitas te abandona.
  • Sueldo Menstruación: Viene una vez al mes y dura 3 días.
  • Sueldo Walt Disney: Hace 30 años que está congelado.
  • Sueldo Eyaculación Precoz: Apenas ingresa… ya se acabó!!
Via | marcianos
////

Cada vez es más común escuchar que un familiar o amigo ha sido víctima de los recortes que están llevando a cabo las empresas en sus plantillas como consecuencia de la crisis financiera mundial.

Y aunque en tiempos de crisis los despidos no necesariamente están relacionados con las aptitudes que cada persona tiene para desempeñar su trabajo, hay algunos sencillos consejos que podemos seguir para mantener nuestro empleo y que son cuestión de actitud más que de aptitud.

Aquí te enumeramos diez sencillos consejos, que forman parte de la filosofía popular y algunos de ellos seguro te los han dado tus familiares o amigos, aunque claro, los expertos en marketing y management también los repiten constantemente en sus discursos y presentaciones:

  1. Una sonrisa es la mejor carta de presentación.
  2. Piensa en ti como un producto al que continuamente hay que vender. Invierte en tu formación para mantenerte actualizado en tu área de trabajo.
  3. Sé propositito y presenta a tus superiores nuevos proyectos para hacer más eficiente tu trabajo.
  4. Vuélvete indispensable. La mayor seguridad en tu trabajo la da volverte indispensable para las operaciones de la empresa, esto no es cosa fácil y de hecho pocos empleados llegan a este nivel de seguridad laboral, donde eres tu quien pone los términos y no la empresa. Pero ¿cómo llegar a ese nivel?
  5. La puntualidad es una virtud invaluable, llega siempre a tiempo y realiza tu trabajo sin distracciones. No realices cuestiones personales en el trabajo.
  6. Mantén una actitud positiva. Saludar a tus compañeros e interesarte (discretamente) por su vida no daña la salud de nadie.
  7. Para mantenerte empleado, hay que conocer al jefe y a la empresa; y mantenerte siempre alineado con sus objetivos. Por ello la importancia de que el empleado lea y entienda la Misión y Visión de la empresa, para que se una como parte activa del éxito de la misma.
  8. Evita un ambiente laboral negativo. Así como se ganan grandes amigos, se pueden también generar enemigos. Es indispensable que en tu trabajo exista cordialidad, sin ella el ambiente laboral se vuelve un tormento y la productividad disminuye.
  9. Descubra tus puntos fuertes: Independientemente del trabajo que desempeñe, debes ser consciente de que posees determinadas competencias que, probablemente, no sólo le ayuden en el actual ejercicio de su actividad, sino que podrían incluso diferenciarte en otro puesto de trabajo al que podrías optar.
  10. Ser feliz en la vida privada es la mejor arma para enfrentarse al inevitable estrés diario.
Enlace | eluniversal.com.mx
////

Que levante la mano quien no haya vivido alguno de estos problemas de seguridad en su oficina… Los ha recopilado Segun Info traduciendo de 6 Desk Security Mistakes Employees Make Every Day (yo lo vi pasar por Cosas sencillas):


Resumidos, estos son los 6 Errores de seguridad en escritorios que cometen los empleados todos los días:

  1. Contraseñas escritas en papelitos pegados. ¡Agg! ¡Malditos Post-its!
  2. Información delicada escrita en pizarras. ¡Agg! ¡Malditas pizarras Velleda, si es que son una tentación!
  3. Dejar documentos sensibles sobre el escritorio. Ese Plan para Dominar el Mundo al alcance de cualquiera es mala idea.
  4. Dejar un calendario o agenda diaria de tareas sobre el escritorio. Puede ser menos sensible, pero mucha gente apunta las contraseñas ahí.
  5. Dejar una tarjeta de acceso olvidada. Peor idea.
  6. Olvidar información en la impresora. ¿Quién no se ha encontrado algún contrato ahí? (Muchas veces… el original)
Via | microsiervos.com