Mostrando las entradas con la etiqueta Social media. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta Social media. Mostrar todas las entradas
El portal de vídeos YouTube ha remodelado sus opciones para compartir vídeos. La plataforma ha cambiado el sistema y actualmente cuando los usuarios hacen click en compartir se les ofrece una dirección web acortada para publicarlo donde quieran. La novedad parece ir enfocada a microblogging Twitter con el fin de ahorrar caracteres en las direcciones webs.


Hasta ahora cuando un usuario quería compartir un vídeo, tenía la posibilidad de enviarlo directamente a Facebook o Twitter u obtener su dirección URL para insertarlo donde quisiese. YouTube ha remodelado esta función y ahora, al dar al botón compartir, los usuarios reciben una URL acortada que da acceso a la página del vídeo. La posibilidad de exportarlo directamente a cuentas de Twitter o Facebook sigue a disposición de los usuarios gracias a la aparición de dos botones de cada uno de estos servicios.

A la hora de presentar la URL, YouTube también ha habilitado una casilla para que los usuarios puedan escoger si quieren la dirección del vídeo normal o prefieren el enlace al contenido en alta definición. En cualquiera de los dos cosas se presenta con una dirección acortada.

El único punto en contra de este nuevo método acortador de URL, es que los programas o sitios que estan enfocados a la descarga de vídeos al parecer no reconocen el nuevo formato, algo que en la cual tendrán que trabajar para no morir en el intento de seguir siendo útiles.


Alguna vez te haz preguntado cuanto pesa todo tu tiempo de ocio en facebook comprimido en .ZIP?. El rey de las redes sociales ha implementado una herramienta que permita hacerlo la cual es una copia de toda la información personal que has compartido con Facebook. Para proteger tus datos, se te solicita que pruebes tu identidad. 

Para empezar el proceso de descarga, ve a la página Configuración de la cuenta y haz clic en el enlace "Más información" situado al lado de "Descargar tu información". En la página siguiente, haz clic en "Descargar"
¿Qué incluye el archivo de la descarga?
El archivo contendrá lo siguiente:
  • Los datos de tu perfil (como tus datos de contacto, tus intereses o tus grupos)
  • Publicaciones del muro y contenido que tú o tus amigos hayáis publicado en tu perfil
  • Las fotos y los vídeos que hayas cargado en tu cuenta
  • Tu lista de amigos
  • Las notas que hayas creado
  • Las invitaciones a eventos a las que hayas respondido
  • Los mensajes que hayas enviado o recibido
  • Todos los comentarios que tú o tus amigos hayáis hecho en tus publicaciones del muro, tus fotos u otro contenido de tu perfil
ADVERTENCIA: este archivo contiene información personal. Puesto que contiene la información de tu perfil, te aconsejamos que lo conserves en un lugar seguro y que tomes medidas para proteger la información al guardar, enviar o cargar este archivo en otros servicios.
Si bien es cierto que existen varias formas de vincular nuestra cuenta de Twitter con Facebook, como por ejemplo mediante la aplicación oficial, en mi caso, no me agrada la idea de crea un espejo de mi TL al muro facebukiano, la cual podria llegar a ser molesto y perder el sentido, a todo esto un buen samaritano pensó en eso y creo una excelente aplicación llamada Selective Tweets en Facebook que te permite compartir ciertos twitts al Facebook pero solo los que tu elijas con tan solo agregar un #hashtag. A continuacion te explico como hacerlo..
Si bien es cierto el #NewTwitter viene a refrescar la interfaz de la red social de microblogging por excelencia, también nos trae una serie de trucos, por ejemplo, los atajos del teclado... por lo cual ahora sabremos cómo manejar la plataforma sin la necesidad de utilizar el mouse.


Como las redes sociales son un poco más complejas tendremos tres aspectos fundamentales a la hora de manejar el teclado, por un lado tendremos teclas que se encargarán de la navegación,  otras serán para aplicar acciones a tweets individuales y comandos para accesar de manera directa...
////
Sin duda facebook se ha convertido en una forma de socialibilizarnos ante la web 2.0.. muestra de ello, son los famosos grupos y paginas que ya sea, por intereses comunes o gustos a fines han ido creciendo como la espuma, aunque confieso que alguno de ellos son mas que sacados de la manga por su particular forma de denominarse, he aqui algunos ejemplos, para mi un tanto bizarros:

Para ofrecer una idea clara, los mini-blogs o microblogging se encuentran entre el pequeño espacio de un blog y una cuenta twitter, su principal  objetivo es bloguear de la manera mas sencilla posible, gracias a la existencia de sus medios enriquecidos permiten crear un post en pocos segundos.

En el mundo de los microbloggings liderean los servicios de Posterous y Tumblr, cada cual, tiene sus ventajas y desventajas, que sin duda te quedaras al menos con uno, ya que sus particulares caracteristicas terminaran convenciendote.

Los spam hasta en la sopa.. Ahora en mas comun que al momento de iniciar sesión en Windows Live Messenger nos encontrémos con invitaciones de contactos, pero su origen no son de nuevos amigos... Prestándo atención, la ventana nos muestra nombres de usuarios como el de "MendekYecri@hotmail.com". Y ahí descubrimos la triste realidad: los spammers quieren conversar contigo en tiempo real, bueno, algo así.

Esta es una táctica cada vez más extendida, descubierta por el equipo del mensajero instantáneo. Quienes envían correos no solicitados, buscan Spaces públicos o adquieren listas con direcciones de Hotmail. Luego, se registran en Messenger.


¿Qué logran con esto? Acceder al apartado Red dentro de tu perfil para repetir el proceso una y otra vez. Como si fuera poco, ya saben que encontraron un mail válido, por lo cual su publicidad o contenido maligno tiene más chances de llegar a la bandeja de entrada. Eficacia ante todo.

Aunque Microsoft está trabajando en medidas para combatir este problema, como limitar la cantidad de personas a las que puedes invitar diariamente, nunca está demás protegerse a uno mismo. Si sospechas de un potencial contacto, pulsa sobre el enlace Ver perfil que aparecerá justo debajo de su e-mail o nick. En caso de que no lo conozcas, simplemente rechaza la invitación. También es posible denunciar en la misma ventana a alguien que usa el servicio indebidamente.

Como parte de un proyecto conjunto con la Universidad Politécnica de Madrid (UPM) y el Observatorio de la Seguridad de la Información de INTECO, ha publicado una serie de 12 guías con el objetivo de servir de ayuda a los usuarios a la hora de configurar la privacidad y mantener la seguridad de sus perfiles en las principales redes sociales. 

Facebook está advirtiendo que no es posible saber quién miró tu perfil (muro, fotografías, vídeos, enlaces, etc..), pese a que numerosas aplicaciones lo pregonan a los cuatro vientos. Las mismas que se promocionan a través de grupos o páginas, que suelen pedir que recomiendes a todos tus amigos que se unan. Algunas proporcionan directamente el enlace a la aplicación, mientras que otras aseguran que te enviarán un mensaje con la información, algo que a veces ni siquiera ocurre. Aunque existieran, no sería posible ya que violaría los derechos de privacidad de los demás usuarios y conseguir todos nuestros datos en la red sin restricciones por la privacidad de este modo


Cuando los demás usuario empiecen a utilizar esta aplicación, el creador de la misma les puede enviar datos de quién visita su perfil… siempre que esos visitantes también hayan cedido sus datos a este aplicación.

Resumiendo: Cuantas más personas utilicen esta aplicación, más datos privados tendrá su creador y nadie sabe lo que puede hacer con ellos. 

Si fuiste víctima de alguno de estos engaños, es posible revocar la autorización desde la configuración del sitio, de igual manera empezaria a desconfiar en aquellas aplicaciones que dicen enviar sms, utilizar messenger o personalizar la paginas a traves de facebook.

via |  incubaweb